MI AVATAR

domingo, 9 de noviembre de 2014

BIOGRAFIA


GLORIA TREVI




Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz 15 de febrero de 1968; Monterrey, Nuevo León, México), conocida artística mente como Gloria Trevi, cantante, conductora, actriz, bailarina, dibujante y compositora mexicana de pop latino y rock en español. Nació en la capital del estado de Nuevo León y se crió durante su infancia en Ciudad Victoria, Tamaulipas. En 1985 se mudó a la Ciudad de México para comenzar su carrera artística en el grupo Boquitas Pintadas. Cuatro años más tarde publicó su álbum debut como solista titulado...Qué hago aquí? , distribuido por BMG Ariola.
Con cinco producciones musicales, giras agotadas y calendarios provocativos (de los cuales vendió millones de copias),1 Gloria Trevi se convirtió en un icono del rock mexicano llegando a pretender participar en la candidatura por la presidencia de México para las elecciones de 2006.2 Su imagen provocativa y sexual fue clave para que los sectores conservadores la criticaran, por promover la libertad sexual de una manera abierta.3 En los 90, Gloria debutó en el cine con tres exitosas películas: Pelo suelto (1991), Zapatos viejos (1993) y Una papa sin cátsup (1995). Las ganancias de la trilogía suman más de 36 millones de dólares.
La carrera de Trevi estuvo marcada por una serie de escándalos que truncaron su trayectoria cuando se hallaba en la cúspide del éxito. El antiguo actor de Televisa Pedro Romero, sumo sacerdote satánico convertido al cristianismo, la relacionó en una de sus declaraciones de pertenecer a una secta satánica en México. En 1997, Gloria se retiró de los escenarios tras la finalización de su programa televisivo XETU Remix. Más tarde, la cantante y su antiguo representante Sergio Andrade, fueron acusados de abusar sexualmente de menores de edad. Las autoridades mexicanas decretaron la búsqueda y captura de la también actriz junto a su representante. La detención se produjo en enero de 2000 en Río de Janeiro, Brasil donde Gloria pasó tres años encarcelada sin ser juzgada. En febrero de 2002 dio a luz un hijo concebido en la cárcel, a quien bautizó como Ángel Gabriel. Trevi fue extraditada a México en diciembre de 2002 en donde su caso fue llevado a juicio. La justicia mexicana la absolvió de los delitos de violación agravada, rapto y corrupción de menores, concediéndole la absolución y exoneración de los cargos.4 5 Fue liberada el 21 de septiembre de 2004.
Durante los años 2000, Gloria publicó tres discos y regresó a los escenarios con dos extensas giras internacionales. Su séptimo álbum de estudio Una rosa blu (2007) se convirtió en uno de sus trabajos más significativos. Se estima que Trevi ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo.
En el año de 2013 protagonizó la telenovela de Televisa y del productor Emilio Larrosa titulada Libre para amarte.

sábado, 1 de noviembre de 2014



INICIOS ARTÍSTICOS




1986-1987: Infancia e inicios artísticos 
Gloria Trevi nació en el Hospital Muguerza a las 14 horas del 15 febrero de 1968 en Monterrey, Nuevo León. Es hija del Arquitecto Manuel Treviño Cantú y Gloria Ruiz Arredondo. Fue criada desde su nacimiento hasta los doce años de edad en Ciudad Victoria, Tamaulipas. A sus diez años, sus padres se divorciaron y se trasladó a vivir a su ciudad natal junto a su madre y hermanos. Durante la secundaria, Gloria mostró interés por la música de rock estadounidense y británico ya que escuchaba con frecuencia a Led Zepelín, The Doors, Deep Purple, Pat Benatar y Janis Joplin, entre otros; influencia que tomó después para estilizar su sonido e imagen rebelde. Asimismo, estudió clases de ballet impartidos por su madre.
En 1982, a sus 14 años, el programa musical y de concursos XETU de Televisa, lanzó una convocatoria en busca de la doble del personaje Chispita protagonizado por la cantante y actriz Lucero. Gloria viajó a la Ciudad de México junto a su madre para participar en el certamen. Debido a su gran parecido con la joven actriz, ganó el concurso en donde le otorgaron como premios el vestuario del personaje y una beca de estudios artísticos en el Centro de Capacitación de Televisa. Bajo la autorización y acompañamiento de su madre, estudió durante un año en la capital mexicana donde a sus casi quince años, poco antes de finalizar sus estudios en el CEA, fue presentada con uno de los productores musicales más famosos y reconocidos de ese momento, Sergio Andrade. Gloria audicionó cantando algunas de sus primeras composiciones y Andrade le propuso involucrarla en uno de sus proyectos musicales.




















BIOGRAFÍA





Índice  

1 Biografía

1.1 1986-1987: Infancia e inicios artísticos
1.2 1984: Boquitas Pintadas
1.3 1988-1990: Qué hago aquí?
1.4 1991-1992: Tu ángel de la guarda
1.5 1992-1993: Me siento tan sola
1.6 1994-1995: Más turbada que nunca
1.7 1995-1997: Si me llevas contigo 
1.8 1998-2004: Caso Clan trevi Andrade 
1.9 2004-2007: Cómo nace el universo y La trayectoria
1.10 2007-2009: Una rosa blu
1.11 2010-2012: Gloria y Gloria en Vivo
1.12 2013-Presente: De película

2 Discografía
3 Giras
4 Filmografía
5 Premios y nominaciones
6 Referencias
7 Enlaces externos


. http://es.wikipedia.org/wiki/Gloria_Trevi